viernes, 23 de marzo de 2012

Ejercicios de castellano

3.- Subraya las palabras del texto que tengan la grafía y.

Disyuntiva

Cuando era pequeño, cada vez que me tenían que vacunar, iba llorando durante todo el trayecto desde mi casa hasta el ambulatorio. Mi madre intentaba ayudarme y me consolaba diciendo: <<no hay que tener miedo, estoy aquí, no voy a dejarte solo. A ver qué valiente es mi rey>>. Yo ensayaba poses que disimularan mi nerviosismo, pero me daban tal pánico las inyecciones que, en cuanto veía la jeringuilla, la disyuntiva era salir huyendo o desmayarme.

Clasifica las palabras que has subrayado en estos dos grupos:
La grafía y representa el sonido vocálico I.
hay, rey,  estoy, voy.
La grafía y representa el sonido consonántico Y.
Trayecto, ayudarme, disyuntiva, desmayarme, huyendo, inyecciones, ensayaba.

Completa la regla sobre la grafía y.
La grafía y puede representar el sonido vocálico o el sonido consonántico.

4.- Completa.
Escribe palabras que comiencen por los prefijos ad-, dis-, in- y sub- seguidos de la grafía y.
Adyacente                    inyección
disyuntiva                    subyección
Escribe palabras que pertenezcan a la misma familia léxica que las siguientes:
inyectar, inyecciones
proyecciones, proyectar
yesar
Escribe la tercera persona del singular y del plural del pretérito perfecto simple de indicativo de los siguientes verbos:
huyó, huyeron                    oyó, oyeron
destruyó, destruyeron                intuyeron, intuyó

No hay comentarios:

Publicar un comentario