En la narracion intervienen:
- El narrador que relata los hechos desde un determinado punto de vista.
- Los personajes que protagonizan o secundadn los hechos narrados.
- El tiempo que dura o evoca la narración.
- El espacio o lugar donde se llevan a cabo los hechos.
La narración forma parte de nuestra vida diaria. Las noticias periodísticas narran, de manera organizada, cierto sucesos. Los textos narrativos, literarios o no, son numerosísimos.
La estructura de un texto narrativo
- Planteamiento o introducción: se presenta al personaje central y se sitúan los hechos iniciales en un espacio y en un tiempo concreto.
- Nudo o desarrollo: en él se suceden las acciones y la intriga, si la hay.
- Conclusión o desenlace: cierre del texto en que, si es necesario, aparece resuelta la intriga.
1. Pensar en una historia y seleccionar los hechos más relevantes.
2. Organizar esos hechos cronológicamente en un guion.
3. Elegir quién cuenta la historia y quién protagoniza los hechos.
4. Seleccionar el tiempo de la narración (presente, pasado o futuro)
5. Situar los hechos en un lugar y un tiempo concreto.
6. Incluir fragmentos dialogados o descriptivos.
Es aconsejable realizar un borrador en el que escribes las ideas y luego escribes lo definitivo.